El Tanatorio San Miguel, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria, es un lugar de referencia en servicios funerarios. Ofrece a las familias un entorno moderno y acogedor, ideal para momentos difíciles. La consulta de salas tanatorio San Miguel es un servicio esencial que permite a los familiares y amigos despedirse de sus seres queridos de manera digna.
⭐¿Tienes una empresa, producto o servicio y te gustaría aparecer en esta publicación? ⭐
Este artículo detalla la ubicación, servicios, y cómo realizar una consulta de salas, así como responder algunas preguntas frecuentes relacionadas con el tanatorio.
¿Dónde se encuentra el tanatorio San Miguel?
El Tanatorio San Miguel se encuentra en una ubicación estratégica en Las Palmas de Gran Canaria. Su dirección exacta es Avenida de la Gran Canaria, 123. Este acceso fácil y directo lo convierte en una opción ideal para los familiares que buscan un lugar cómodo y accesible durante un momento tan delicado.
Además, cuenta con un amplio aparcamiento que puede albergar hasta 170 vehículos, facilitando la llegada de los visitantes. Los jardines exteriores ofrecen un espacio natural y tranquilo, ideal para la reflexión y el descanso.
¿Qué servicios ofrece el tanatorio San Miguel?
El Tanatorio San Miguel destaca por ofrecer una amplia gama de servicios funerarios que abarcan todas las necesidades de las familias en duelo. Entre estos servicios se incluyen:
- 17 salas de velorio, incluidas tres salas especiales.
- Un crematorio completamente equipado.
- Columbarios para el resguardo de cenizas.
- Exhibición de arcas y urnas para la elección por parte de la familia.
- Atención al público las 24 horas.
El objetivo del tanatorio es proporcionar un ambiente cálido y acogedor que ayude a las familias a sobrellevar el dolor de la pérdida. Adicionalmente, los visitantes pueden disfrutar de servicios como una floristería y una cafetería.
¿Cuáles son las defunciones recientes en el tanatorio San Miguel?
El tanatorio también es conocido por mantener un registro de las defunciones recientes. Esta información es esencial para quienes desean rendir homenaje a sus seres queridos o conocer los últimos fallecimientos en el tanatorio San Miguel.
Las defunciones se publican regularmente en el sitio web del tanatorio y en las redes sociales, ofreciendo transparencia y accesibilidad a la información. Esto permite a los amigos y familiares estar al tanto de los servicios funerarios que se llevarán a cabo.
¿Cómo realizar una consulta de salas en el tanatorio San Miguel?
Realizar una consulta de salas tanatorio San Miguel es un proceso sencillo. Puedes hacerlo de las siguientes maneras:
- Visitando el tanatorio en persona.
- Contactando al servicio de atención al cliente por teléfono.
- A través del sitio web oficial, donde se ofrece información detallada sobre las salas disponibles.
Es recomendable que los interesados se comuniquen con anticipación para asegurar la disponibilidad de las salas en el horario deseado. El personal del tanatorio está capacitado para brindar toda la información necesaria y guiar a las familias en este proceso.
¿Cómo enviar flores al tanatorio San Miguel?
Enviar flores al tanatorio es una manera conmovedora de rendir homenaje a un ser querido. En el Tanatorio San Miguel, existen varias opciones para enviar coronas de flores o centros florales. Estas son algunas de las maneras de hacerlo:
- Pueden ser enviadas a través de la floristería del mismo tanatorio.
- Algunas floristerías locales ofrecen servicio de entrega directamente al tanatorio.
- También se pueden realizar pedidos online, eligiendo la opción de entrega en el tanatorio.
Es importante verificar previamente las políticas del tanatorio sobre la entrega de flores, para asegurarse de que cumplan con las normativas establecidas.
¿Dónde puedo encontrar esquelas y necrológicas en Las Palmas?
El Tanatorio San Miguel proporciona a las familias acceso a esquelas tanatorio San Miguel, donde se pueden encontrar notificaciones sobre las defunciones recientes. Estas esquelas están disponibles en:
- El sitio web del tanatorio, donde se publican semanalmente.
- Periódicos locales que cuentan con secciones dedicadas a esquelas y necrológicas.
- En las instalaciones del tanatorio, donde se exhiben para consulta pública.
La disponibilidad de esta información ayuda a que los amigos y familiares puedan honrar la memoria del fallecido y participar en los actos de despedida.
¿Cómo puedo contactar con el tanatorio San Miguel?
Contactar al Tanatorio San Miguel es fácil y accesible. Puedes hacerlo a través de las siguientes vías:
- Teléfono: disponible las 24 horas para atender consultas y agendamientos.
- Email: donde puedes enviar cualquier consulta o solicitud de información.
- Visita personal: el tanatorio está abierto todo el día, lo que permite atender a las familias en persona.
El personal está preparado para brindar apoyo y orientación en todo momento, asegurando que las familias reciban la atención que merecen.
Preguntas relacionadas sobre la consulta de salas del tanatorio San Miguel
¿Cuántas horas tiene que estar un difunto en el tanatorio?
La permanencia de un difunto en el tanatorio puede variar dependiendo de las necesidades de la familia y los arreglos funerarios. Generalmente, se recomienda que el cuerpo permanezca al menos 24 horas para permitir que los amigos y familiares tengan la oportunidad de despedirse adecuadamente. Sin embargo, el tiempo puede extenderse según las circunstancias, como la realización de ceremonias o trámites adicionales.
¿Cómo saber si un fallecido está en un tanatorio?
Para saber si un difunto está en un tanatorio, es necesario contactar directamente con el establecimiento. El personal del tanatorio San Miguel puede proporcionar información sobre los fallecidos en sus instalaciones. Es recomendable tener a mano el nombre completo del difunto para facilitar la búsqueda de información.
¿Cómo se tiene que ir a un tanatorio?
Para acudir a un tanatorio, es importante planificar la visita con anticipación. Las familias suelen coordinar su visita de acuerdo a los horarios de velorio y ceremonias. En el caso del Tanatorio San Miguel, se sugiere utilizar transporte privado, aprovechando su amplio aparcamiento, o el transporte público que conecta bien con la zona.
¿Cuántos tanatorios hay en Las Palmas de Gran Canaria?
En Las Palmas de Gran Canaria, existen varios tanatorios, siendo el Tanatorio San Miguel uno de los más reconocidos. La ciudad cuenta con al menos cinco tanatorios operativos, cada uno ofreciéndo diferentes servicios y características. Es aconsejable investigar las opciones disponibles para elegir el que mejor se adapte a las necesidades de la familia en duelo.