Lanzarote es conocida por sus paisajes volcánicos y sus playas de ensueño, pero también es el hogar de una vibrante cultura de mercadillos, siendo el Mercadillo Playa Blanca uno de los más emblemáticos. Ubicado en el sur de la isla, este mercado ofrece una experiencia única donde la tradición se encuentra con el ocio en un ambiente acogedor y festivo.
⭐¿Tienes una empresa, producto o servicio y te gustaría aparecer en esta publicación? ⭐
¿Qué es el mercadillo de Playa Blanca?
El mercadillo de Playa Blanca es un punto de encuentro para amantes de la artesanía, la gastronomía local y la música en vivo. Situado en el paseo marítimo aledaño a la Marina Rubicón, ofrece la oportunidad de adquirir productos únicos mientras se disfruta del clima agradable y las vistas al mar.
Su ambiente relajado y familiar lo convierte en una parada obligatoria para aquellos que buscan llevarse un pedazo de la cultura lanzaroteña. Además, su ubicación permite a los visitantes combinar la experiencia de compra con un agradable paseo por el puerto o una tarde de playa.
Con un enfoque en la autenticidad, el mercadillo promueve la economía local y presenta una excelente variedad de objetos hechos a mano por artesanos de la zona, asegurando que cada visita sea única y enriquecedora.
¿Cuándo se celebra el mercadillo de Playa Blanca?
El mercadillo Playa Blanca abre sus puertas dos veces por semana: cada miércoles y sábado, convirtiéndose en una cita regular para aquellos que deseen explorar sus puestos coloridos y variados. Los horarios de apertura suelen ser por la mañana hasta primeras horas de la tarde, perfecto para un plan diurno.
Estos días, el área de Marina Rubicón se transforma en un bullicioso espacio de comercio y cultura. Es recomendable llegar temprano para disfrutar del mercado sin prisas y con menos aglomeraciones, lo que permite una mejor interacción con los comerciantes y primeras elecciones de los productos.
¿Qué productos se pueden encontrar en el mercadillo de Playa Blanca?
El mercadillo Playa Blanca es un escaparate de la artesanía y productos locales de Lanzarote. Entre los artículos destacados se encuentran la cerámica tradicional, objetos de decoración hechos con lava volcánica, y joyería inspirada en la naturaleza isleña.
- Textiles elaborados con técnicas tradicionales.
- Productos alimenticios como quesos, mojo picón y vino local.
- Recuerdos y souvenirs que capturan la esencia de la isla.
- Creaciones de artistas y diseñadores locales.
Además, muchos puestos ofrecen la posibilidad de ver a los artesanos en pleno proceso creativo, lo que añade un valor didáctico y de entretenimiento a la visita.
¿Cómo llegar al mercadillo de Playa Blanca?
Llegar al mercadillo Playa Blanca es sencillo, ya sea en coche, autobús o incluso en bicicleta. Hay aparcamientos disponibles cerca de Marina Rubicón, aunque en días de mercadillo es conveniente llegar con tiempo para encontrar sitio.
Para quienes se alojan en Playa Blanca, el mercado está a un agradable paseo de distancia. Desde otros puntos de la isla, se puede acceder fácilmente mediante la red de transporte público, con opciones de líneas de autobuses que conectan regularmente con el área.
Consejos para visitar el mercadillo de Playa Blanca
Para aprovechar al máximo la experiencia en el mercadillo Playa Blanca, es conveniente seguir algunos consejos:
- Llegar temprano para disfrutar de mayor tranquilidad y una mejor selección de productos.
- Llevar efectivo, ya que no todos los puestos aceptan tarjetas de crédito.
- Protegerse del sol con sombrero y crema solar, sobre todo en los meses de verano.
- Regatear es parte de la experiencia, pero siempre con respeto y educación.
Asimismo, es importante recordar que se está contribuyendo a la economía local, por lo que cada compra es un acto de apoyo a la comunidad artesanal de la isla.
Atracciones cercanas al mercadillo de Playa Blanca
Además de las compras, Playa Blanca ofrece una serie de atracciones turísticas que pueden complementar la visita al mercadillo. La propia playa de arena blanca, que da nombre al lugar, es perfecta para un día de relax tras el ajetreo del mercado.
Para quienes buscan aventura, el Parque Nacional de Timanfaya está a un corto trayecto en coche y ofrece un paisaje surrealista de lava solidificada y cráteres. No menos importante es la cercana localidad de Teguise, donde se celebra otro de los mercadillos más famosos de Lanzarote cada domingo.
Para entender mejor lo que ofrece este mercado, veamos un video disponible en el carrusel que nos muestra el mercado artesanal en acción.
Preguntas relacionadas sobre el Mercadillo Playa Blanca
¿Qué día es el mercadillo de Playa Blanca?
El mercadillo de Playa Blanca se celebra todos los miércoles y sábados, principalmente durante las horas de la mañana. Es una excelente oportunidad para conocer la oferta local y disfrutar del ambiente festivo que caracteriza a este mercado.
¿Cuándo hay mercadillo en Lanzarote?
En Lanzarote, hay mercadillos repartidos por toda la isla en diferentes días de la semana. El de Playa Blanca es uno de los más concurridos, pero también puedes encontrar mercados en otros días y localidades, como el famoso mercado de Teguise los domingos.
¿Qué día es el mercado de Teguise?
El mercado de Teguise tiene lugar cada domingo y es uno de los más grandes de Lanzarote. Con una gran variedad de productos y un ambiente animado, es una visita obligada para aquellos que quieran experimentar otra faceta del comercio local.
¿Dónde es el mercadillo los domingos en Lanzarote?
Los domingos, el lugar a visitar es Teguise. Su mercado se extiende por las calles empedradas de la localidad, ofreciendo una combinación perfecta de historia, cultura y comercio.