Guía definitiva de zonas para pescar en Gran Canaria

Gran Canaria es un paraíso para los amantes de la pesca, ofreciendo un abanico de zonas y rutas que deleitan a principiantes y expertos por igual. Con un clima privilegiado y una rica biodiversidad marina, esta isla se convierte en el escenario perfecto para la pesca de altura y la pesca submarina, brindando una experiencia única en el corazón del Atlántico.

⭐¿Tienes una empresa, producto o servicio y te gustaría aparecer en esta publicación? ⭐

CONTACTO

¿Cuáles son las mejores zonas para pescar en Gran Canaria?

Para los apasionados de la pesca, Gran Canaria ofrece lugares icónicos que son todo un referente. La Charca de Maspalomas, situada cerca de las famosas Dunas de Maspalomas, y la Playa del Inglés son zonas ideales para quienes buscan disfrutar de una jornada de pesca en un entorno natural imponente. Además, en la Playa de Puerto Rico y Playa Anfi del Mar se pueden realizar capturas tanto desde la orilla como embarcados.

Para los entusiastas de la pesca de altura, el Puerto de las Nieves es una visita obligada, ya que aquí tienen lugar competiciones internacionales gracias a la abundancia de especies como el Marlin Azul y el Atún Blanco. Además, las mejores zonas para la pesca deportiva en Gran Canaria incluyen áreas aledañas a barrancos y roques donde el agua es más profunda y las especies, más variadas.

La práctica de la pesca debe realizarse siempre de manera responsable, respetando las regulaciones de pesca en Canarias para la conservación de sus ricos ecosistemas marinos.

Rutas recomendadas para la pesca en Gran Canaria

Explorar rutas de pesca en Gran Canaria es una aventura que combina deporte y turismo. Una de las rutas más populares es la que parte desde Mogán hacia el Suroeste, donde las aguas tranquilas y cristalinas prometen una buena captura.

  • Playa de Mogán: ideal para la pesca desde embarcación pequeña.
  • El Pajar: conocido por su rica variedad de especies haciendo de la pesca costera una experiencia gratificante.
  • La Aldea de San Nicolás: para aquellos que prefieren alejarse de las zonas turísticas y disfrutar de un espacio más tranquilo y menos concurrido.

Otras rutas de pesca recomendadas en Gran Canaria pueden incluir la vuelta a la isla, donde se puede disfrutar de la diversidad de paisajes y condiciones marinas que ofrece Gran Canaria.

Pesca deportiva en Gran Canaria: lo que debes saber

La pesca deportiva en Gran Canaria es una de las actividades más emocionantes que se pueden realizar en la isla. Es importante tener en cuenta que para la práctica de esta modalidad es necesario estar bien equipado y conocer las regulaciones locales.

Barcos de pesca en Gran Canaria están disponibles para alquilar, muchos de ellos ofrecen salidas guiadas con todo el equipo necesario. Esta es una excelente opción para aquellos que deseen aprender de la mano de expertos o para pescadores experimentados que buscan los mejores puntos de pesca.

Es crucial informarse sobre las especies permitidas y los límites de captura, ya que estas normativas son establecidas para asegurar la sostenibilidad de las especies marinas en Gran Canaria.

La selección del equipo adecuado dependerá de la especie que desees capturar y del tipo de pesca que quieras realizar, ya sea de altura, de fondo o spinning, entre otros.

Consejos para la pesca submarina en Canarias

La pesca submarina en Gran Canaria es una práctica muy extendida y regulada para proteger las especies y el ecosistema. Algunos consejos importantes a tener en cuenta son:

  • Conocer y respetar las zonas prohibidas para la pesca submarina, con el fin de evitar sanciones.
  • Utilizar equipo de seguridad adecuado, como el uso de boyas de señalización.
  • Permanecer siempre informado sobre las condiciones meteorológicas y evitar zonas de corrientes fuertes.
  • Respetar los períodos de veda y las tallas mínimas de las especies.

Temporada ideal para pescar en Gran Canaria

La temporada óptima para la pesca en Gran Canaria se extiende desde mayo hasta noviembre, periodo en el cual las condiciones climáticas son más favorables y las especies de interés más activas. Durante estos meses, las posibilidades de hacer una buena captura aumentan significativamente.

El Marlin Azul y el Atún Blanco son algunas de las especies más buscadas en la pesca de altura durante la temporada alta. Sin embargo, la pesca costera puede practicarse durante todo el año, con variedades como la vieja, el sargo o la lubina siendo comunes en las costas de Gran Canaria.

Es importante planificar la salida de pesca según el calendario lunar, ya que muchas especies son más activas durante ciertas fases de la luna.

Especies marinas destacadas en Gran Canaria

Gran Canaria es hogar de una rica biodiversidad marina. Entre las especies marinas destacadas se encuentran:

  • El Marlin Azul: muy apreciado en la pesca de altura por su tamaño y fuerza.
  • El Atún Blanco o Bonito del Norte: valorado por su carne y por el desafío que representa su pesca.
  • El Mero: frecuente en las zonas rocosas y muy estimado por los pescadores submarinos.
  • La Vieja: típica en pesca costera, conocida por su vistoso colorido y valor culinario.

A la hora de pescar, es esencial mantenerse siempre informado sobre las especies protegidas y las regulaciones vigentes para la conservación de la fauna marina.

Disfruta de un recorrido visual por las fascinantes zonas para pescar en Gran Canaria con este video que muestra la belleza y la emoción de la pesca en la isla.

Preguntas frecuentes sobre la pesca en Gran Canaria

¿Dónde no se puede pescar en Gran Canaria?

En Gran Canaria, existen zonas protegidas y reservas marinas donde la pesca está restringida o prohibida. Estas áreas están claramente señalizadas y suelen incluir espacios cercanos a puertos, playas concurridas y zonas destinadas a la conservación de la fauna. Es imprescindible informarse antes de cada salida y respetar las normativas locales.

Las autoridades ofrecen mapas y guías que detallan estas zonas para asegurar una práctica responsable de la pesca.

¿Qué peces no se pueden pescar en Canarias?

En Canarias, la protección de ciertas especies es fundamental para la salud de los ecosistemas marinos. Especies como el mero en época de reproducción, la angelote y el pez loro se encuentran entre las protegidas. Siempre es crucial respetar las vedas y consultar la lista actualizada de especies protegidas proporcionada por las autoridades competentes.

¿Cuándo es mejor pescar en playa?

La pesca en playa en Gran Canaria tiene sus mejores momentos en las horas del amanecer y el atardecer, cuando las especies suelen estar más activas. Además, factores como la marea y la fase lunar pueden influir significativamente en la actividad de los peces. Tener en cuenta estos elementos puede incrementar las probabilidades de éxito en la pesca costera.

¿Qué peces hay en Gran Canaria?

La diversidad de especies que habita las aguas de Gran Canaria es vasta. Además del Marlin Azul y el Atún Blanco, en sus aguas se pueden encontrar la vieja, el sargo, la lubina, el mero, la boga, la salema, entre otros. Esta variedad enriquece la experiencia de pesca y anima a los pescadores a explorar diferentes técnicas y estrategias para su captura.

Deja un comentario