El comienzo de un nuevo año trae consigo actualizaciones importantes en materia de salud para los ciudadanos de Canarias. El calendario vacunal Canarias 2024 es un claro ejemplo de ello, presentando novedades que buscan mejorar la protección de la población frente a diversas enfermedades.
⭐¿Tienes una empresa, producto o servicio y te gustaría aparecer en esta publicación? ⭐
Qué cambios se introducen en el calendario vacunal Canarias 2024
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha realizado modificaciones significativas en el calendario de vacunación. Una de las más destacadas es la ampliación de la vacuna contra el rotavirus, que ahora será administrada a todos los recién nacidos a los 2 y 4 meses de edad. Este cambio pretende reducir la incidencia de gastroenteritis en la infancia, que es una de las causas principales de hospitalización en los primeros años de vida.
Otro ajuste relevante es la introducción de una nueva vacuna neumocócica conjugada de 20 serotipos, con la finalidad de ofrecer una protección más amplia contra las enfermedades neumocócicas. Además, el calendario incorpora un cambio en la vacuna meningocócica, reemplazando la actual vacuna meningocócica C por una que protege contra varios serotipos, ampliando así la cobertura contra meningitis y sepsis.
Estas novedades se suman a las ya existentes con el objetivo de incrementar la cobertura vacunal en Canarias y mejorar la salud pública de la comunidad autónoma a largo plazo.
Cuál es la nueva vacuna contra el rotavirus en el calendario vacunal Canarias 2024
En cuanto a la vacunación contra el rotavirus, el calendario vacunal Canarias 2024 introduce una vacuna oral que se administrará en dos dosis. El rotavirus es el agente patógeno más común en casos de diarrea grave en niños, y con esta medida se espera reducir significativamente el número de hospitalizaciones y visitas médicas asociadas a este virus.
La primera dosis se aplicará a los dos meses de edad, y la segunda a los cuatro meses, asegurando así una protección temprana durante el periodo de mayor vulnerabilidad del lactante.
- Primera dosis a los 2 meses de edad
- Segunda dosis a los 4 meses de edad
Cómo se administra la vacuna del VPH según el calendario vacunal Canarias 2024
La vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH) es crucial en la prevención del cáncer de cuello de útero y otras enfermedades asociadas. El nuevo calendario establece una dosis única de esta vacuna a los 12 años de edad. Con esta pauta simplificada, se busca mejorar la tasa de vacunación y facilitar su administración.
La estrategia incluye también la posibilidad de vacunar a jóvenes que no hayan recibido la vacuna en la edad recomendada, ofreciendo una ventana de oportunidad para su protección.
Cuáles son las nuevas vacunas para niños en el calendario vacunal Canarias 2024
Además de la vacuna del rotavirus ya mencionada, el calendario vacunal Canarias 2024 agrega al esquema habitual la vacuna neumocócica conjugada de 20 serotipos para los lactantes. Esta nueva fórmula proporciona una protección más amplia frente a las enfermedades invasivas causadas por el neumococo, como la meningitis, la sepsis y la neumonía.
Asimismo, las mejoras en la vacuna meningocócica son especialmente relevantes para los niños, ya que amplían la protección contra diferentes tipos de meningococo, una bacteria que puede causar enfermedades graves como la meningitis bacteriana y la sepsis meningocócica.
Qué debes saber sobre las vacunas no financiadas en Canarias
El sistema sanitario canario ofrece un amplio abanico de vacunas financiadas, pero también existen vacunas recomendadas que no están incluidas en el calendario oficial de financiación. Para estas vacunas, se ofrecen recomendaciones específicas que los ciudadanos pueden considerar, siempre con el asesoramiento de su médico.
Entre las vacunas no financiadas se encuentran algunas contra enfermedades como la varicela o el herpes zóster. Aunque no son gratuitas, su administración puede ser beneficiosa para ciertos grupos de población.
Cuándo entrará en vigencia el nuevo calendario vacunal en Canarias
Los cambios presentados en el calendario vacunal serán efectivos a partir del 1 de septiembre de 2024. Esto permitirá a los servicios de salud y a la población disponer del tiempo necesario para adaptarse a las nuevas pautas y asegurar una transición adecuada y ordenada a las nuevas normativas de vacunación.
Es fundamental que los ciudadanos estén informados y actualicen sus vacunas siguiendo las nuevas indicaciones para contribuir a la protección colectiva y a la prevención de enfermedades en Canarias.
Preguntas relacionadas sobre el calendario vacunal Canarias 2024
¿Cuáles son las nuevas vacunas del calendario vacunal Canarias 2024?
El calendario vacunal Canarias 2024 incluye la incorporación de la vacuna oral contra el rotavirus, la vacuna neumocócica conjugada de 20 serotipos y una nueva vacuna meningocócica con protección ampliada. Estas novedades reflejan el compromiso de la región con la prevención de enfermedades y la salud pública.
¿Cómo se administrarán las vacunas en el nuevo calendario vacunal de Canarias?
Las vacunas del nuevo calendario se administrarán siguiendo pautas específicas definidas por la Consejería de Sanidad. Por ejemplo, la vacuna contra el rotavirus se administrará en dos dosis orales, mientras que la del VPH se aplicará como una única dosis a los 12 años.
¿Cuándo se implementarán los cambios en el calendario vacunal de Canarias?
Los cambios en el calendario vacunal entrarán en vigor el 1 de septiembre de 2024, ofreciendo tiempo a las instituciones sanitarias y a la población para adaptarse a las nuevas disposiciones.
¿Qué recomendaciones se dan para las vacunas no financiadas en Canarias?
Para las vacunas no financiadas, se recomienda la consulta con profesionales de la salud, quienes podrán valorar la conveniencia de su administración en función de las condiciones individuales de cada persona.
¿Cuáles son las instrucciones para la vacuna del VPH en Canarias?
La vacuna del VPH se administrará en una dosis única a los 12 años. Además, se contempla la vacunación de jóvenes que no hayan sido inmunizados previamente, siguiendo un esquema específico para estos casos.
A continuación, para ampliar la información sobre la importancia de la vacunación, te invitamos a ver el siguiente vídeo:
Con estos cambios, el calendario vacunal Canarias 2024 busca mejorar la protección de la comunidad frente a enfermedades prevenibles y asegurar una sociedad más saludable para todos sus habitantes.