Calzado para visitar Canarias: Estos son los calzados recomendados

¿Sabes qué es lo primero que tienes que meter en la maleta si vas a viajar a Canarias? No, no son los bañadores (aunque vas a necesitar varios). Son las zapatillas y las sandalias adecuadas. Y es que este destino tiene playa, montaña, paseos urbanos, rutas de senderismo y hasta noches de terraza con cierto toque elegante. No hay un solo tipo de calzado que te salve en todas esas situaciones, y si eliges mal, terminarás con dolor de pies, ampollas y esa sensación de “me lo tenía que haber pensado mejor”.

⭐¿Tienes una empresa, producto o servicio y te gustaría aparecer en esta publicación? ⭐

CONTACTO

La buena noticia es que aquí vamos a desmenuzar qué zapatos son realmente recomendados para visitar las islas, cómo combinarlos según tus planes y qué características deberías priorizar para que vayas cómodo durante toda tu aventura. Ponte cómodo (con el calzado que quieras ahora, no te voy a juzgar) y vamos a recorrer todo lo que necesitas saber.

El clima canario y su impacto en el calzado

Canarias tiene un clima envidiable, estable y templado la mayor parte del año. De día suele hacer calor, sobre todo en la costa, y por las noches la temperatura baja lo suficiente como para agradecer una chaqueta ligera. ¿Qué implica esto en términos de calzado? Que necesitas algo versátil para transitar entre calorcito, humedad y momentos más frescos.

Eso nos lleva a la regla de oro: ningún viajero debería limitarse a un solo tipo de zapato. La variedad de actividades y el terreno cambiante exigen preparar los pies para todo.

Senderismo entre volcanes y bosques

Si uno de tus planes es caminar por el Teide, recorrer los barrancos de Gran Canaria o perderte en los bosques de laurisilva en La Gomera, necesitas calzado especialmente adaptado. Las zapatillas de trekking con suela antideslizante son lo más recomendable. Algunos caminos pueden ser rocosos, con tierra suelta o inclinaciones pronunciadas, y si no agarras bien, acabarás acordándote de cada piedra.

Además, las jornadas de senderismo suelen ser largas, así que conviene apostar por un calzado ligero pero estable, que proteja el tobillo si vas a hacer rutas más exigentes.

Paseos costeros y tardes de playa

Aquí es donde entran en juego las sandalias cómodas. No hablamos de chanclas de piscina que puedes comprar en cualquier esquina, sino de sandalias con buena sujeción, plantillas ergonómicas y materiales transpirables. Son perfectas para ir del hotel a la playa, pasear por la arena o recorrer los paseos marítimos de Tenerife o Lanzarote sin que los pies sufran.

Lo ideal es que sean fáciles de limpiar, porque con la arena o el agua salada se ensucian y desgastan rápido. Si tienen tiras ajustables, mejor aún: así las adaptas al pie incluso cuando, después de todo el día caminando, notes un poco de hinchazón.

Vida urbana y turismo relajado

No todo es aventura extrema en Canarias. Las ciudades como Las Palmas, Santa Cruz o Puerto de la Cruz invitan a caminatas urbanas, visitas culturales y cafés con vistas al mar. Para este ambiente más relajado, unas zapatillas deportivas urbanas funcionan de maravilla. Son cómodas, estilosas y se adaptan tanto al paseo turístico como a la noche informal de tapas o a una terraza.

También conviene sumar un par de zapatos algo más arreglados, sobre todo si planeas ir a restaurantes con un código de vestimenta más elegante. Eso no significa llevar tacones o zapatos formales incómodos; hoy en día hay opciones intermedias que combinan estilo y confort.

Qué debes buscar en un calzado para Canarias

Elegir bien depende de varios factores prácticos. No se trata tanto de la marca, sino de las características que ese calzado te ofrezca. Esto es lo realmente importante:

  • Transpirabilidad: Con el calor, esto es imprescindible para evitar pies sudados e incomodidad. Los materiales de malla y tejidos livianos ayudan mucho.
  • Ligereza: Si el zapato pesa demasiado, después de varias horas caminando lo notarás como si cargaras con bolsas extra.
  • Sujeción: Tanto en senderismo como en paseos largos, el pie necesita estar bien sujeto para evitar torceduras o ampollas.
  • Suela adaptada: Antideslizante para montaña, flexible para la playa y resistente para ciudad. Cada actividad tiene sus exigencias.
  • Confort: Parece obvio, pero lo olvidamos. Si no son cómodos en la tienda, no esperes que lo sean tras 5 kilómetros bajo el sol canario.

Consejos extras para no fallar con el calzado

Lleva más de un par

No intentes viajar ligero en este punto. Lo ideal es tres pares: unas zapatillas de trekking, unas sandalias y un par urbano. Si quieres sumar algo más elegante, perfecto, pero con esos tres ya estás cubierto.

Estrena antes del viaje

Olvídate de comprar las zapatillas o sandalias justo antes de subir al avión. Estrénalas en tu ciudad unos días antes, camina con ellas y asegúrate de que no hacen rozaduras. No hay nada peor que descubrir en pleno viaje que un zapato no te va bien.

Calcetines adecuados

El calzado cuenta la mitad de la historia; la otra mitad son los calcetines. Para trekking, busca materiales que eviten la fricción. Para paseo urbano, opta por tejidos transpirables. Y, por supuesto, evita calcetines con sandalias salvo que quieras que te señalen como turista temerario.

Cuidado del calzado

El calor, la arena y la humedad desgastan rápido. Limpia bien los zapatos después de cada jornada y, si puedes, evita secarlos directamente al sol, ya que eso daña algunos materiales.

Un viaje que empieza por los pies

Piensa en las rutas de senderismo, las tardes enteras en playas volcánicas de arena negra, los paseos por ciudades coloridas y las cenas al aire libre con música en directo. Todo eso forma parte de la experiencia de visitar Canarias, pero disfrutarlo plenamente depende de detalles como estos.

Ya sabes que el secreto no está en elegir un par perfecto, sino en combinar varios según cada situación. Al final, tu viaje será mucho más placentero si no tienes que preocuparte de tus pies y solo te concentras en el paisaje, el mar y la gastronomía.

Y si te llevas el consejo más importante, que sea este: el calzado no es un accesorio más en la maleta, es una herramienta clave para que tu viaje sea inolvidable.

Deja un comentario